Un boliche para todos

La sanguchería La Inclusiva es el primer local gastronómico del país en definirse completamente como incluso, atendiendo vía señas y braille a discapacitados. Además, contiene ramplas y permiten mascotas.

Su lema es “Porque no existe barrera que te impida comer rico…”. En el restaurante que se ubica en Irarrázaval 3993, Ñuñoa, los garzones manejan distintos lenguajes y el copero es sordo, llevando la integración a un plano transversal. El restaurante también posee una pizarra donde el público de este segmento puede ofrecer sus cualidades.

“Queremos hacer una carta didáctica e interactiva para personas, por ejemplo, para personas con autismo, esquizofrenia, síndrome de down. Las personas que tienen estas discapacidades no tienen lugares dónde ir” cuenta Juan Muñoz, uno de sus dueños –el otro es su cuñado, Fernando Valencia-. 

Juan es un hombre que a los 2 años perdió toda la audición de su oído izquierdo por una meniningitis, mientras en el derecho tiene hipoacusia severa profunda. Él estudió gastronomía, pero el mercado lo rechazó por su adversidad. Con audífonos solo escucha un 40%.

“Como había creado el rugby inclusivo, se me ocurrió hacer un restaurante inclusivo”, agrega.

La carta ofrece hamburguesas, jugos naturales, bebidas, menús, almuerzos y colaciones. La especialidad del restaurante es la hamburguesa con papas fritas rústicas o brava y la verdad de las cosas, es que se ven bien re buenas.

El fanpage en este enlace.



Los excesos del glamour: ella repartió lo que sobró

La actriz Freida Pinto, famosa por Slumdog Millionaire, nació en Mumbai y además de ser intérprete y modelo, está involucrada en varias causas filantrópicas. En su cuenta en Instagram se describe como una nómada urbana y defensora de la educación sin discriminación.

Ella y la Organización Copia de San Francisco usan la tecnología para recolectar comida sobrante de eventos para derivar a organizaciones o distribuirla en centros de ayuda

Ya lo hicieron en los Oscar, en los Spirit Awards y en los premios Vanity Fair –cuando comenzó la iniciativa-, juntos han repartido miles de kilos de comida entre miles de personas necesitadas en Los Angeles, USA.

El equipo espera continuar con este proyecto, bastante fácil de replicar la verdad con un poco de voluntad.


Un festín marital para Bomberos

Una pareja de la región del Maule, oriundos de Vilches, en Talca, llevaron el banquete completo de su fiesta de matrimonio a la Primera Compañía de Constitución. 

Los novios, Luis Lagos y Gabriela Torres, iban a formalizar el lazo el 28 de enero, pero ante la tragedia de los incendios y las fuertes condiciones de los voluntarios decidieron llevar el festín para 200 invitados a los bomberos que estaban en terreno.

“No era un momento apto para estar celebrando, divirtiéndose. La mayoría de mis amigos estaba rodeada por focos de incendios”, comentó Luis, al sitio SoyConcepción.

Y agregó que “no nos arrepentimos de la decisión. Nos quedamos con todo instalado en el campo para la fiesta, pero no hicimos nada en comparación a los bomberos y brigadistas. Hay que estar ahí para ver su gran labor”, dijo Luis Lagos.

Un ejemplo real y concreto que ayuda a levantar la moral en un momento muy difícil para todo el país.